¿Que es la Masonería?

Es iniciática…
Porque transmite sus conocimientos a través de símbolos y alegorías, siendo indispensable para comprenderlos un proceso de iniciación de carácter progresivo.

Es filosófica…
Porque orienta a la persona hacia la investigación racional de las leyes de la naturaleza, invita al esfuerzo del pensamiento, busca la reflexión.

Es filantrópica…
Porque practica el altruismo, desea el bienestar de todas las personas, y no está inspirada en la búsqueda de lucros personales de ninguna clase.

Es progresista…
Tiene por objeto la búsqueda de la Verdad, desechando el fanatismo y abordando sin prejuicios todas las nuevas aportaciones de la invención humana; estudia la moral universal y cultiva las ciencias y las artes sin poner obstáculo alguno en la investigación de la verdad.
Sobre nosotros
¿Somos una sociedad secreta?
No. La Masonería no es hoy una sociedad secreta al ser una institución legalmente constituida. Sus fines están enumerados en los estatutos que son de público acceso.
La reserva respecto de la identidad de quienes integran la Orden se debe a que, como firmes defensores del libre pensamiento y el laicismo, fuimos perseguidos por diversos regímenes autoritarios o dictatoriales como el nazismo, el fascismo y el franquismo.
En nuestro país, cada quiebre del orden constitucional supuso una persecución para los masones, cuyo arraigado espíritu democrático y republicano suponía una amenaza.
¿De dónde procede la Masonería?
La masonería tiene sus orígenes en la Edad Media europea, con los gremios de canteros. La palabra «masón» proviene del francés y significa «albañil» o «constructor».




¿Qué es?
El Rito Francés
El Rito Francés no tiene una doctrina explícita expresada en un discurso lógicamente estructurado porque representa la masonería original en un estado puro. Su enseñanza no se desarrolla en forma de doctrina discursiva.
Por el contrario, permite a cada cual seguir su propio camino con la mente libre de las ataduras de un dogma, dentro de una fraternidad que respeta las ideas de todos siempre que se sigan los principios de la regla de los 12 puntos.
El Rito Francés no ha sido tocado por ninguna influencia extramasónica, lo que le ha permitido conservar su sobriedad y simplicidad, y dar prioridad al “espíritu de sabiduría” sobre el “espíritu cultural”.
Para comprender su naturaleza profunda y beneficiarse de su significado no basta con leerlo o estudiarlo. Es esencial practicarlo.

El Rito Francés Moderno
El Rito Francés Moderno, también conocido simplemente como Rito Francés, es un rito masónico que surgió en Francia a finales del siglo XVIII. Se distingue por su enfoque en la razón, la tolerancia y el progreso social, y por su rechazo de las interpretaciones religiosas y esotéricas que caracterizan a otros ritos masónicos.

Gran Logia Femenina de Argentina
La Gran Logia Femenina de Argentina, es una Potencia Masónica reconocida a nivel mundial.
Miembro de CLIPSAS (desde 2004), donde se nuclean más de 70 obediencias de todas partes del mundo firmantes del llamado de Estrasburgo y de FAMAF (Federación Americana de Masonería Femenina ) siendo una de las Potencias fundadoras junto con las Grandes Logias Femeninas de Chile, Bolivia, Uruguay y Venezuela.
Más Información
Si estas interesado en profundizar tu conocimiento respecto a la Orden Masónica, te facilitamos contenido para ayudarte en tu búsqueda.

Conocer Más!
Queres contactarte y conocer mas acerca de la Orden Masonica, accede al siguiente link


Cuál es la historia del Rito Francés?
Para entender la creación del Rito francés debemos acudir a la Historia de la relación entre los masones de un lado y otro del Canal de la Mancha en el siglo XVIII


Que potencia nos nucléa?
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones nucléa la Federación de Logias Nacionales


«La Masonería
es la Caja de Herramientas de la República».
Pablo Lázaro, Gran Maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones







